Reforestación en Morón de Almazán (expediente 04/2018)

En el año 2018 se solicitó ayuda para la reforestación de 45,68 hectáreas en el término de Morón de Almazán. La ayuda fue aprobada y la reforestación se ejecutó en la temporada 2019-2020.

La reforestación se ejecutó en 7 cerros sobre superficies del Ayuntamiento de Morón de Almazán, correspondientes a los parajes Cerro Verde, Carra Serón, La Solana, Carra Señuela, El Carnicer, Carra Ariza y Mingo Martín.

Se trata de cerros desnudos de vegetación, entre campos de cultivo, con gran irregularidad de relieve, en los que se ejecutó ahoyado puntual con retroexcavadora, y en los que se ha plantado varias especies como Pinus pinea, Pinus halepensis, Juniperus thurifera y Juniperus phoenicea.

Vista de la reforestación en el cerro Carra Serón en 2020

Vista de la reforestación en el cerro Carra Serón en 2022. Este paraje sufrió una violenta tormenta de pedrisco en junio de 2021 y por eso destacan los pinos que se protegieron con protector, al ser menos dañados.

Detalle de planta de Pinus halepensis superando ampliamente el protector

Vista de la reforestación en el cerro El Carnicer en 2022. Este cerro se libró de la violenta tormenta de 2021 y se aprecia un buen crecimiento de todas las plantas.

Reforestación en Morón de Almazán (expediente 03/2020)

Se ha ejecutado reforestación en cuatro cerros del término de Morón de Almazán, correspondientes a los parajes Alto de la Pedregosa, Peña Cinta, Valdepozuelo y Caño de la Zorra. La superficie total reforestada asciende a 11,27 hectáreas, todas ellas corresponden a terrenos del Ayuntamiento de Morón de Almazán.

La subvención se solicitó en el año 2020 y tras su aprobación se ha ejecutado en la temporada 2021-2022

Se trata de cerros desnudos de vegetación, entre campos de cultivo, con gran irregularidad de relieve, en los que se ha ejecutado ahoyado puntual con retroexcavadora, y en los que se ha plantado varias especies como Pinus pinea, Pinus halepensis, Juniperus thurifera y Juniperus phoenicea.

Vista de la reforestación en el cerro Peña Cinta

Vista de la reforestación en el cerro Alto de la Pedregosa

Detalle de planta de Pinus pinea

Detalle de planta de Pinus halepensis con protector.

Reforestación en Torlengua (expediente 05/2019)

Continuando con la labor reforestadora llevada al cabo en Torlengua. En el año 2019 se solicitó por tercera vez consecutiva ayuda a la reforestación. Tras su aprobación, la ejecución se hizo en la temporada 2020-2021. En este caso la superficie repoblada fueron 39,10 hectáreas pertenecientes al Ayuntamiento de Torlengua.

En este caso la reforestación afecto a numerosos parajes como como Atalayas, Loma del Coso, o Cuesta del Fraile entre otros. Se trata de cerros desnudos de vegetación, entre campos de cultivo, con gran irregularidad de relieve, en los que se ejecutado ahoyado puntual con retroexcavadora y retroaraña y en los que se ha plantado varias especies como Pinus halepensis, Pinus pinea, Juniperus thurifera, Juniperus phoenicea y Cupressus sempervirens.

Vista de la reforestación en el paraje Cañada Honda. Año 2021

Vista de la reforestación en el paraje Atalayas en julio 2022

Detalle de Pinus halepensis apuntando fuera del protector. Atalayas, julio 2022.

Detalle de Pinus pinea empezando a desarrollar las hojas adultas. Atalayas, julio 2022.

Detalle de Cupressus sempervirens. Atalayas, julio 2022.

Detalle de Juniperus thurifera en hoyo muy pedregoso. Atalayas, julio 2022.